domingo, 21 de junio de 2009
Día del padre...Feliz de tenerte Papá!!!
Gracias Papá por estar con tu cámara, super 8, grabadora o digital atento a captar mi esencia.
Gracias por cuidar esos pequeños momentos de la infancia que hoy se convierten en pilares fundamentales de mi libertad adulta.
Gracias por no adornar la realidad y mostrarme todos sus lados.
Gracias por la distancia atenta y el respeto.
y gracias por lo que aún vamos a descubrir....te quiero mucho...feliz día del padre, feliz de ser tu hija.
domingo, 14 de junio de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
A ti que dices robarme el principio de amar.
Quizás dentro de dos años vuelvas a robarme un principio y ahí estaré para decirte nuevamente gracias por hacerme ver el camino recorrido, por no dejar quietas mis palabras, por hacerme sentir amada... por hacerme pensar el él.
jueves, 30 de octubre de 2008
Un dia como cualquiera...the return
Tu "no quiero que esto pase!" se encontró con mi "que estoy haciendo?" y lo impulsó al acto decidido, por que un día como cualquiera está compuesto de decisiones tomadas como lo hace cualquiera, cualquiera que quiera y yo quiero.
No quiero que los actos enmudezcan más palabras...aquí estoy.
Caminamos juntos un rato al sol? por la noche nos sentamos en el banco de tu plaza a ver la ciudad fatal.
jueves, 2 de octubre de 2008
recuerdos felices
Me encanta esta canción...."me pego un tiro con una palabra que alguna vez me fue tan transparente"...."voy hacia el fuego como las mariposas"..."vivo para no perder" !!!!!
domingo, 14 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
Con L de linda. Post personalizado
Que bello es conocerte!!!!!!
jueves, 21 de agosto de 2008
Aterrizando
La nave que me llevo de viaje esta tocando tierra, en este instante las partículas de polvo vienen a mi encuentro.
Fue un paseo inolvidable, vi nuevos horizontes repletos de posibilidades y me deje impregnar de sensaciones...es una escapada recomendable, económica y al alcance de los bien dispuestos.
He flotado, nadado en el espacio continente de lo inmenso pero retorno con ansias de pisar tierra firme para dejar huella en quienes lo permitan.
Traigo historias fantásticas, aprendizajes y mucho cansancio.
Desde la tierra una frase brillaba al espacio...El ayer es historia, el mañana es incierto, sólo el hoy es un regalo, por eso lo llaman presente. Aquí estoy afirmando presencia...existiendo.
martes, 17 de junio de 2008
Ya decidí mi próximo viaje!!!

Se trata de la Nebulosa del Pato, conocida científicamente por NGC 2359.
Esta nebulosa alcanza una extensión de alrededor de 30 años-luz, y está situada en la constelación de Canis Major, a unos 15.000 años-luz de nosotros.
En su centro hay un tipo de estrella gigante azul que expulsa vientos galácticos de millones de kilómetros por hora que al interaccionar con NGC 2359 da como resultado esta belleza para nuestra vista.
Estoy organizando la aventura de mi vida, no llevaré mucho, sólo lo necesario...un acompañante capáz de ver lo que es realmente invisible a los ojos.
jueves, 12 de junio de 2008
Historia para una noche de lluvia.

Los primeros tramos estaban construidos por suaves y amplias curvas ascendentes que hacían sentir las mariposas del estomago. Reíamos con ganas, disfrutáramos el sabernos acompañados, cerré los ojos para poder descubrirte con otros sentidos y fue una bella imagen.
Subía cada vez más de modo vertical, mi cabeza perdía referencia y mis pies jugaban entre las nubes, cuando el sonido sólo fue el del viento susurrando a mi oído abrí los ojos para descubrirme sola, nada había en ese lugar que hiciera notar tu presencia ¿En qué momento te bajaste?.
Desde allí la caída abrupta y vertiginosa por la pendiente me llevo hasta las entrañas del juego donde todo era sombrío, movía rápidamente los ojos intentando anticipar el siguiente instante pero era inútil, una y otra vez los giros inesperados me dejaban de cabeza.
Me mantuve clara y pronuncié tu nombre, no contestaste, grité tu nombre y oí tu risa, oriente mi mirada hacia el sonido y te vi...te vi jugando en otro juego.
Suave, casi detenida en el tiempo llegue al final del recorrido, una voz ajena me pregunto si quería seguir jugando, sonreí con los ojos vacíos y decidí bajarme.
sábado, 7 de junio de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
Animo!!!!!

Sentir de niña el alma
es poder apretar fuerte
el ahora entre los brazos,
hasta que no se vaya.
Es saber dejar atrás
dolores y memoria.
Mirar al frente,
erguirse entre fantasmas.
Darle paso al amor,
sentir la vida
honda y visceral.
Es inventarse alas
y salir a volar
sin destino cierto
y entonces,
renacer entera
cada madrugada.
Ana Buquet
Uruguay
lunes, 28 de abril de 2008
Nada o Todo no es soledad...actualizo Agardini el 15/05
Agardini...muy tarde.
Paso el ómnibus que podía alejarlo de ese lugar para siempre y él no estuvo allí para subirse. Él nunca está en ninguna parte a tiempo, vive adelantado o atrasado que es lo mismo.
Sueña los sueños más bellos mientras está despierto y vive profundamente mientras duerme, eligió dejar de ilusionarse hace mucho, justo después de oír la más hermosa de las mentiras.
Ya no cree, ya no camina junto a otros, ya no vive en este mundo de palabras, creo su universo compuesto por un solo verso...Agardini mi amor.
Sube a los tejados por el lado mas fácil, se sujeta a sus miedos y no se atreve a sentir el viento. Nada lo despeina, nada lo conmueve, nada...alienta.
Agardini, su amor, Nada, su amor.
Nada llegó al tiempo del destiempo y lo descubrió, quito el velo grisaseo que lo cubría y se fijó en su mirada. Ancló su sombra a su pupila sin que él pudiera hacer nada para evitarlo, pues no pasaba nada, Nada lo había encontrado.
martes, 22 de abril de 2008
La numerologia a mi servicio? creo que si!!!
Número activo 2: Calma, sensibilidad.
Número hereditario 8: Autoridad
Camino de la vida Palabras clave 7: tranquilo, introspectivo, intuitivo, analítico, inspirador, inclinado a la reclusión, filosófico, místico.
Número de expresió n 1: Voluntad, confianza en si mismo, pasión, exigencia
Número del año 2008 personal 7: El año es algo difícil para las relaciones sentimentales y profesionales. Predomina una soledad interior, pero los estudios, la reflexion y meditacion se verán favorecidos.
http://www.consultacartas.com/numerologia.html
martes, 15 de abril de 2008
Instrucciones para llorar
Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
Julio Cortázar. Rayuela
Tres minutos...la eternidad...no es asi bolchevique?..no se por que hoy me acorde de vos.
lunes, 24 de marzo de 2008
por que a la brisa le sienta bien el rocio
parentesis vivimos momentos de delirio.
Pero luego llegaron las preguntas y las interrogaciones , se acortaron
las frases ahogadas en espacios sin aire y por mas que lo intente no
pude evitarlo : llego el eminente punto final y termino,
irreversiblemente, con nuestra corta historia .
Rocio
http://eljardindelaspalabras. blogspot. com/
domingo, 16 de marzo de 2008
miércoles, 5 de marzo de 2008
El velo.
domingo, 10 de febrero de 2008
Buceo...
|
Porque todo tiene diferentes formas y colores, porque hay que saber verlo, porque todo es una nueva posibilidad...sigo creyendo en la felicidad.
jueves, 7 de febrero de 2008
Feliz año nuevo...toda ocacion es buena para brindar!!!!

LA RATA
Nombre Chino: SHU
Número de orden: Primero
Estación y mes principal: Invierno - Diciembre
Año: 1900 – 1912 – 1924 – 1936 – 1948 – 1960 – 1972 – 1984 – 1996 – 2008
2008: AÑO DE LA RATA DE TIERRA
Proverbio: Quitar la leña debajo de la caldera resuelve un problema.
La laboriosa e inteligente ratita estará más emprendedora que nunca, puede aprovechar exitosamente estas virtudes para resolver problemas con gran rapidez. Encuentra salidas donde otros no las ven. La simpatía y la seducción son sus otras armas potentes, y en este, su año, la rata sentirá que nada estará lejos de alcanzar. Y realmente no se equivoca, bajo la energía tierra podrá administrar su hiperactividad con más eficiencia. Su entorno inmediato se siente aliviado ante su estabilidad. Algunas ratas se sentirán atrapadas en el hogar, les conviene tener vida social para no estancarse. Es un año de concreción de vínculos duraderos, algo a lo que la rata le suele escapar. Podrá concretar proyectos importantes que hace tiempo viene planificando. Prodigará luz y afecto a su alrededor, despertando una gran admiración, pero no se aproveche de los ingenuos y desprotegidos. Repare en los límites antes de lanzarse al abismo, de otro modo, pondrá en riesgo su salud e integridad.
GENERALIDADES
La Astuta Rata:
Astucia, inteligencia, ambición, perseverancia, amor por el lujo, elegancia, confiadas. Las Rata es un animal inteligente, sociable y feliz. Saben salir de los problemas de manera muy airosa, aunque se metan en ellos continuamente. Son astutas: manejan a su antojo ciertas situaciones, agresivas quieren alcanzar sus metas de forma rápida y llegar al final aunque tengan que sufrir y hacer sufrir a otros. Es por esto que muchas veces son incomprendidas. Es posible que en el trabajo, los colaboradores inmediatos tengan que tragar rabia e impotencia porque no pueden seguir su ritmo. Aunque no es su intención, pueden crear muchos enemigos. Siempre buscará llegar muy lejos y alcanzar los puestos más altos de su empresa. No quiere que nada le detenga, ni siquiera los escrúpulos morales o de compañerismo. Su éxito está por encima de todo. El dinero es un factor muy importante en sus vidas ya que todo lo convertirán en dinero, hasta sus creaciones artísticas, ya que también tienen tendencias hacia la creación. Y fuera del trabajo, con los amigos, también es posible encontrar incomprensiones por esta agresividad. Las ratas nacidas en verano son aún más agresivas, pero tienen tendencia a vivir felizmente y sin problemas. El exceso de ambición y su deseo por hacer muchas cosas demasiado pronto le provocan a la Rata una fuerte dispersión de sus energías. Es buena amiga y aprecia realmente a sus compañeros y familiares lo que la lleva a complicarse emocionalmente con los problemas de los demás. Sabe detectar el peligro en forma inmediata y además si cae en la trampa sabe buscar la salida mas airosa. Son animales encantadores que atraerán a los demás hacia su lado y convencerán fácilmente con sus palabras. Las ratas de invierno están preocupadas por el mañana y por el sustento, tal vez con tendencias a la gula. A ambas, el amor por el lujo las convierte en algo vulnerables. En el amor hacia otras personas, las ratas no tienen problemas en demostrar afecto, aunque son más pasionales que sentimentales. Si la otra persona no corresponde, tratarán de conseguir su amor por los más diversos medios. Son elegantes, atractivos y encantadores.
No me veo reflejada en algunos puntos (seré la rata que ratifica la regla?) pero bueno, veremos que me depara este año por lo pronto sigo comiendo queso. Vos que animal sos?
Desde mi ventana
Es temprano, tomo mate mientras tipeo lo que observo.
Es de día, los sonidos habituales parecen lejanos aunque la chicharra se acerca cada vez más con su llamado.
Es hoy, la brisa roza con su oleaje mi cuerpo y me alivia.
Es, llega diluido en mil fragmentos el aroma de los sueños.
Desde aqui, desde mi ventana, observo todo.
Desde aqui, desde mi ventana, tomo todo.
Desde aqui, desde mi ventana, reinvento todo.

martes, 5 de febrero de 2008
domingo, 27 de enero de 2008
La felicidad continua...
viernes, 18 de enero de 2008
sábado, 12 de enero de 2008
Reconocer
Antes y después de este tiempo hay otro tiempo.
Antes y después de este sueño hay otro sueño.
Antes y después de este modo hay otro modo.
Antes y después de este beso hay otro beso.
Antes y después de este final hay otro final.
Antes y después de este ser hay otro ser.
Antes y después de este no hay otro no.
Antes y después de este si hay otro si.
Antes y después de esto hay mucho.
Antes y después de esto hay más.
Antes y después de esto hay.
Antes y después de esto...
Antes y después de ...
Antes y después.
Ahora.
|

domingo, 6 de enero de 2008
Mis motivos circulares...
martes, 1 de enero de 2008
domingo, 30 de diciembre de 2007
Adios 2007....

Los alemanes despiden el año viejo brindando en honor a San Silvestre, y reciben el año nuevo con petardos y fuegos artificiales que pretenden ahuyentar a los malos espíritus. Cuenta la tradicion que es costumbre dejar en el plato, hasta despues de la medianoche, algunos restos de lo que se haya cenado, como una forma de asegurarse una despensa bien surtida durante el año siguiente. Tambien desafían al destino mediante la ceremonia del bleiglessen. Este ritual consiste en develar los misterios del futuro con una barra de plomo. El plomo se pasa por una soldadora, se funde hasta hacerse agua y las gotas plateadas se vierten en un vaso cuando el alba empieza a despuntar. El plomo líquido se vuelve solido nuevamente y alcanza formas extrañas que -con una buena dosis de imaginacion germánica- pueden predecir lo que depara el mañana.
Dinamarca Godt: NytíÆ’Â¥r
Romper la vajilla no debe de estar mal visto en Dinamarca, por lo menos el día de Año Nuevo... Los daneses suelen aprovechar esa fecha para demostrar a sus seres queridos cuánto les aprecian. Y lo hacen lanzando ante sus casas los platos viejos que han ido acumulando durante el año. El numero de buenos amigos que uno tenga será proporcional al monton de platos rotos que encuentre en su puerta.
Escocia: Bliadhna Mhath Ur
El año nuevo o Hogmanay se celebra de forma peculiar en algunas poblaciones escocesas: los lugareños prenden fuego a un barril y lo hacen rodar por las calles envuelto en llamas; dicen que con ello permiten la entrada del año. En Escocia existe tambien una tradicion llamada "first footing" -primer pie-, a esa hora van a ver a sus allegados para desearles feliz año nuevo y les ofrecen un trago de whisky un pedazo de pastel de avena; los mas viejos se quedan en la casa y esperan a que el "primer pie" que entre en su casa el primer día del año determina la suerte de la familia durante los meses siguientes. Para tener fortuna debe ser un hombre moreno o cabello negro, y mucho mejor si es guapo.
España: Feliz Año Nuevo
No importa donde o con quien te pille la Nochevieja. Para los españoles, lo que más cuenta es lograr zamparse doce uvas al ritmo de las doce campanadas que indican la llegada del nuevo año. Y es que la tradicion asegura que quien complete la operacion sin atragantarse tendrá suerte en los doce meses siguientes. Lo mismo creen los portugueses... Como acompañamiento, una copita de cava para brindar por el Año Nuevo y ayudar a pasar mejor las uvas.
Francia: Bonne Annee
En Nochevieja, infinidad de parisinos salen a la calle para despedir el año. El lugar de concentracion por excelencia son los Campos Elíseos: desde el Arco de Triunfo a la plaza de la Concordia, la famosa avenida queda atestada de gente dispuesta a recibir el 1 de enero con una buena botella de champagne. Los que se quedan en casa lo tienen más fácil para seguir la tradicion: a medianoche hay que besarse y abrazarse bajo una rama de muerdago para conseguir buena fortuna en el año que llega.
Italia: Felice Anno Nuovo
Los italianos inician la "notte di Capodanno" con una tradicional cena en la que las lentejas son plato imprescindible si se quiere tener un año nuevo repleto de buena fortuna. Esa noche, muchas mujeres reciben como regalo lencería roja, que supuestamente les traerá suerte en el año que llega. Y en algunos lugares como Roma y Nápoles es costumbre tambien lanzar trastos viejos por la ventana: es una forma de terminar con el pasado y expresar el deseo de empezar una nueva etapa con buen pie.
China: Xin Nien Kuai Le
El Año Nuevo chino llega en febrero; la fecha exacta la marca el calendario lunar. Es la fiesta más popular del país, y tambien la más larga, ya que dura nueve días. El objetivo es obtener suerte, salud y felicidad para el nuevo año: antes de comenzar las celebraciones, la gente limpia sus casas a conciencia dispuesta a eliminar cualquier resto de mala suerte del año que termina. En las calles hay bailes de dragones e infinidad de fuegos artificiales y petardos para alejar a los malos espíritus.
Corea: Seh Heh Bok Mani Bat Uh Seyo
Tradicionalmente, los coreanos celebran el Solnal, el primer día de la primera luna del nuevo año. Cuenta la leyenda que quien se quede dormido la ultima noche del año amanecerá con las cejas blancas al día siguente; así que esa noche todos permanecen despiertos y encienden las luces en cada habitacion. Al día siguiente se dedican a combatir los malos espíritus: limpian la casa a fondo y queman ramas de bambu porque creen que su ruido al crepitar les asusta.
India: Nav Varsh Ki Subhkamna
El Diwali, o Festival de la Luz, indica el comienzo del nuevo año en la India. Tiene lugar entre octubre y noviembre y dura cinco días. Aunque cada region lo celebra a su manera, en todas partes la luz juega un papel esencial: infinidad de lamparitas de aceite decoran casas, templos y jardines, simbolizando la victoria del bien sobre el mal y mostrando el agradecimiento de la gente por todo lo bueno que hay en sus vidas. Los fuegos artificiales y los petardos tambien son habituales en esta celebracion.
Israel: Shannah Tovah
El Año Nuevo judío se llama Rosh Hashanah. Varía de fechas cada año, pero suele tener lugar en septiembre u octubre. Ese día está prohibido trabajar. Los judíos acuden a la sinagoga a rezar, y despues vuelven a casa para celebrar una comida especial. Es costumbre tocar el "shofar" (un cuerno de carnero) y comer manzanas untadas con miel para conseguir que el año que llega sea dulce.
Japon: Akemashite Omedetí
Nada de 12 campanadas. Hasta 108 veces tañen las campanas de los templos japoneses para conmemorar la llegada del nuevo año. Se trata de una tradicion cuyo objetivo es liberar del mal el período que empieza: cada campanada hace referencia a un deseo terrenal que hay que mantener alejado. Las casas se decoran con hojas perennes y bambu, símbolos de vida eterna y honestidad. Dicen tambien que los japoneses empiezan el año riendo porque creen que eso trae buena suerte.
Colombia: Feliz Año Nuevo
El 31 de diciembre, los protagonistas en Colombia son los agueros. O lo que es lo mismo, una serie de "recetas" populares destinadas a cargar las pilas con energía positiva para el año que empieza. Las hay para todos los gustos: recibir la medianoche de pie, por ejemplo, para tener suerte y salud; dar un portazo cuando suenan las doce para alejar de la casa a los malos espíritus y besar en primer lugar a una persona del sexo opuesto para obtener buena fortuna.
No importa donde estes ni cual sea tu tradicion , este año se termina dando lugar a uno nuevo lleno de posibilidadades, tratemos de no dejarlas pasar...
Por lo pronto y para que la suerte me acompañe tomaré prestadas algunas tradiciones para mezclarlas y hacer-la propia.
Me ayudas, qué haces vos?
jueves, 27 de diciembre de 2007
Jugamos?
Releí a un amigo y me encontré con este enlace, se que muchos tienen un nombre que probar y también se que otros sólo tienen letras sueltas...se animan a probar suerte?
Los resultados pueden ser interesantes...si querés contame.